En 1986 Camiliño Josesiño creó su museo en Iria Flavia, la aldea en la que nació. En él se guardan todas sus cosas para que no se estropeen y para que todas las personas que lo deseen puedan venir a verlas y aprendan mucho sobre Camiliño y sus obras, pero también sobre otros escritores y artistas amigos suyos.
Por eso todos los años en la Fundación pensamos un montón de actividades para que, además de aprender, la gente que nos visite se divierta mucho en el museo de Camiliño, especialmente los niños que vengan a vernos con el cole. Para ellos tenemos preparadas un montón de actividades entretenidas. ¿Quieres conocerlas? Da igual los años que tengas, porque tenemos para todas las edades.
Visitas comentadas y talleres
Jugando puedes visitar el museo. Además, puedes realizar algún taller relacionado con las visitas, en los que la imaginación, la creatividad y la diversión están garantizadas. Conoce aquí algunas de nuestras visitas.
Camiliño Josesiño va al colegio - maletas didácticas
Pero si tu cole no te puede traer de visita al museo de Camiliño Josesiño, podemos prestarte alguna maleta didáctica en la que hemos metido algunas de las cosas preferidas de Camiliño.
Letreseo: Semana de las Letras en el Museo
En mayo, durante una semana todos los años, el museo está de fiesta, porque hay mucho que celebrar: es el cumple de Camiliño Josesiño (11 de mayo), el Día das Letras Galegas (17 de mayo) y el Día Internacional de los Museos (18 de mayo). ¡No te lo pierdas, porque siempre tenemos alguna sorpresa!
Asesoramiento al profesorado
Si eres profe, te echamos una mano para preparar la visita: tenemos a tu disposición un montón de materiales que puedes solicitarnos. Te recomendamos también la Unidad de Lectura Interactiva realizada junto con Educa Barrié "Camilo José Cela, un creador total". ¡Atrévete a conocer a Camiliño Josesiño y sácale partido en tus clases!
Estas son algunas de las cosas que te tenemos preparadas. Si quieres conocer más, consulta nuestra PROGRAMACIÓN EDUCATIVA PARA ESTE CURSO 2022/23.