Exposición "La colmena. Historia de unas páginas zarandeadas"

Inauguración de la exposición "La colmena. Historia de unas páginas zarandeadas"

Con motivo del 70 aniversario de la publicación de La colmena en el año 1951, la Fundación Camilo José Cela abrió al público el pasado viernes la exposición "La colmena. Historia de unas páginas zarandeadas". En la muestra el visitante podrá conocer de primera mano la génesis de la novela con todas las vicisitudes que sufrió su autor desde la publicación de la novela en Buenos Aires en el año 1951 hasta su edición autorizada en España en el año 1963, pasando por la prohibición por parte de la censura y llegando a la última edición hasta el momento, correspondiente al año 2020. Se trata de medio centenar de piezas pertenecientes al fondo documental, bibliográfico y artístico de la propia institución, entre las que es preciso subrayar el primer volumen de los cuatro que forman el manuscrito original de la novela y la mesa de café sobre la que Camilo José Cela redactó la última versión de la obra antes de presentarla a la censura.

Se completa la exposición con un homenaje al recientemente fallecido director de cine Mario Camus, director de la película homónima del ano 1982 "La colmena", galardonada con el prestigioso "Oso de Oro" del Festival de Cine de Berlín en 1983. En este sentido, el visitante podrá visualizar extractos de la película, donde Camilo José Cela interpreta al personaje de Matías Martí, así como el guion cinematográfico del film y una réplica del galardón berlinés.

La exposición podrá visitarse desde el 23 de septiembre de 2021 hasta el 1 de abril do 2022, en horario de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 h. Para cualquier información adicional, se puede llamar al teléfono de la Fundación 981-81.24.25 o a la dirección de correo electrónico visitas@fundacioncela.com